– Anfiteatro del Parque Centenario, Av. Lillo y Leopoldo Marechal, Ciudad de Buenos Aires. Domingo 2 de junio, 15:00 hs. Entrada gratuita
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música invita al Festival Danzarte, organizado por el Centro Cultural Lola Mora. El Festival Danzarte, que nació hace 15 años para poder visibilizar las producciones de danza que se realizaban en dicho centro y al cual se han incorporado nuevos ritmos provenientes de otros centros culturales.
En esta ocasión, bajo el lema Danzan por amor al arte, se presentan además del Lola Mora, los Centro Culturales Alberto Olmedo, Alfonsina Storni, Baldomero Fernández Moreno, Colegiales, Olivari y Elías Castelnuovo, todos dependientes del Programa Cultural en Barrios (PCB) de la Dirección General de Promoción Cultural – Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Programa
– Yachay: danza en homenaje a la mujer
Centro Cultural Lola Mora / Dirección y Coreografía: Amanda Zaragoza y Santiago Bonacina.
– Besos Tintos: cuadro de tango donde este baile sale a bailar con otras formas de movimiento.
Centro Cultural Lola Mora / Dirección Dina Martínez / Coreografía: Valencia Batiuk.
– Orixas: danza que representa a la simbología de la música afrobrasileña, que nos conecta con la naturaleza.
Centro Cultural Lola Mora / Dirección y Coreografía: Agustina Fandiño.
– Agentes de la Bachata: un recorrido por los colores musicales del Caribe a puro ritmo de salsa y bachata.
Centro Cultural Olivari / Dirección: Alejandro Biato / Coreografía: Paula Cattaneo
– Baldomero Rock: cuadro en homenaje al rock y a Elvis Presley.
Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno. / Dirección y Coreografía: Norma Fiore
– Danzas Clásicas: adaptación del ballet Carmen.
Centro Cultural Alfonsina Storni / Dirección y Coreografía: Florencia Céspedes / Idea: Analía Contrera.
– La Escandalosa: baile flamenco, con un recorrido por diferentes palos.
Centro Cultural Lola Mora. / Dirección y Coreografía: Natalia Knopf / Percusión: Pedro De Vita.
– Danza fusión y Percusión afro: inspirada en Balanta, danza tradicional del Senegal.
Centro Cultural Alberto Olmedo / Dirección y Coreografía: Magali Wakoluk / Percusión Mariano Arakaki.
– Danza árabe: baile que nos transporta a través de sus velos a las Mil y una noche.
Centro Cultural Colegiales / Dirección y Coreografía: Marina Bochio.
– Oniramou: (Mis Sueños, en griego): expresión de la historia de un pueblo, de la cultura helénica, donde hombres y mujeres se expresan a través de sus danzas griegas.
Centro Cultural Lola Mora / Dirección y Coreografía: Alejandro Lisa / Puesta: Lucas Lisa.
Dirección General: Lidia Colimodio
Locución: Ricardo Nicolini
Prensa: Xavier Zaballa