– Parque Nacional de la Tradición (estadio del Club Ferrocarril Oeste), Intendente Alvear, Pcia. de La Pampa. Desde el sábado 27 de enero al sábado 3 de febrero de 2018.
Todas las figuras del folklore nacional han engalanado el Parque Nacional de la Tradición a lo largo de los años, junto a cientos de pampeanos y artistas locales.
Los mejores jinetes del país disputan el Campeonato Nacional en cada categoría, destacando también que entre los jinetes pampeanos sale clasificada la delegación pampeana para el Festival de Jesús María.
Espectáculos ecuestres de todo tipo han enriquecido con destrezas, deportes (exhibiciones de Polo y Pato) y desfiles las noches alvearenses. Exposiciones, presentación de libros, conferencias, concursos, obras de teatro.
Programación
Sábado 27 de enero
• En el campo de doma
Actuación de la Banda Municipal Ricardo Vidale y Grupo de Bastoneras.
Jineteada de petisos, tropillas: «Los Nehuén» de Daniel Pires, «Fogón de los gauchos» de Echamendi de C. Pringles, «La revoltosa» de Cacho Altabe y «La yunta»de Roberto Leoz de Indio Rico.
Animadores de doma: Indio Pampa y Daniel Martín.
Payador: Facundo Miranda.
Jineteada Interprovincial en categorías clina y bastos.
Broche de oro en categoría clina y grupa.
Monta especial en grupa de R. Prátula, campeón de Jesús María 2017, en La cautiva de Altabe.
• En el escenario mayor
Apertura a cargo de «Grupo de Baile del Festival».
Academia «Celeste y Blanco».
Trío voces.
Tinku.
El Chaqueño Palavecino.
Entrada general $450. Jubilados/Socios $400. Menores de 12 años Gratis. Plateas $ 100 ó $50 según la ubicación.
Martes 30 de enero
Concurso de dibujo infantil.
Obra de Teatro a cargo del Grupo de Teatro Traful.
Miércoles 31 de enero – desde las 21:00 hs.
Exhibición de Polo y Pato a cargo de niños del Club de Polo «Chapaleufú» y Club de Pato «El Parque».
Noche de Rock con la actuación de diferentes bandas.
Entrada gratuita
Jueves 1 de febrero – desde las 21:00 hs.
Torneo de Club de Pato «El Parque».
Noche de bailanta a cargo de «Chango Palacios».
Entrada gratuita
Viernes 2 de febrero
Ballet Municipal Huella Pampa (Int. Alvear).
Ballet Danza y Alma (Tres Algarrobos).
Pampa Joven (Alta Italia).
Larroudé Ballet (B. Larroudé).
Canto Peñero (General Pico).
Rebeca Sanz (Int. Alvear).
La Menor (General Pico).
Los Medanales (Santa Rosa).
Aníbal Di María (Int. Alvear).
Los Pampita (Ing. Luiggi).
Daniel González y su fiesta criolla.
Román Ramonda.
Todo el humor del Negro Álvarez.
Entrada general $ 100. Menores de 12 años Gratis.
Sábado 3 de febrero
• En el campo de doma
Actuación de la Banda Municipal Ricardo Vidale y Grupo de Bastoneras.
Desfile de emprendados.
Desfile de postulantes a reina.
Jineteada Interprovincial en las 3 categorías consagrando al campeón argentinode la delegación pampeana para Jesús María 2019.
Jineteada de petisos, tropillas: «Fogón de los gauchos» de Echamendi de C. Pringles, «La revoltosa» de Cacho Altabe y «La yunta» de Roberto Leoz de Indio Rico.
Animadores de doma: Jorge A. Soccodato y Daniel Martín.
Payador: Pedro Saubidet.
Clasificación de la Delegación Pampeana para Jesús María 2019.
• En el escenario mayor
Grupo de Baile del Festival.
Ballet Amulen Aitué.
Elección de la Reina Nacional de la Tradición.
Homenaje padrino del festival Jorge Cafrune – Yamila Cafrune
Los Caldenes.
Los Nocheros.
Entrada general $ 500. Jubilado/Socios (al día) $450. Menores de 12 años Gratis. Plateas $100 ó $50 según la ubicación.
Sábado 10 de febrero – Noche extra
Sabroso
M. Celeste San Román, Esteban Suárez, Fernando Suárez
Durante toda la semana se encontrará abierta la Sala de Recuerdos «50 años Festival Nacional de Doma y Folklore»
Servicio de cantina, whiskería, café, tortas, locro.