
La Academia Nacional del Tango realizará el Tercer Congreso Nacional del Tango sobre el tema “Tango, Cultura e Identidad” “Homenaje a los 100 años del inicio del Tango-canción” con la participación de académicos e investigadores especialmente invitados, el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2017.
Mesas
• “La época de Contursi”
• “El lenguaje cultural del tango”.
• “Gardel y sus continuadores”.
• “La poesía del tango”.
• “Presente y futuro del tango-canción”.
• “El tango en la construcción de la identidad nacional”.
Inscripción previa gratuita
congresoacademiatango@gmail.com / fbk: Academia Nacional del Tango
tel. 4345-6967/68 / Av. de Mayo 833, 1º Piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Programa
• Jueves 31 de agosto
14:00 hs. Acto inaugural
15:30 a 17:30 hs. Mesa 1: “La época de Contursi”.
Expositores:
Hugo Bianchi: La época de Contursi
Diego Barovero: Yrigoyen y el tango
Roberto Martínez: Gardel y Contursi, emergentes de una nueva sociedad
Personalidad Invitada: Omar García Brunelli
18:00 a 20:00 hs. Mesa 2: “El lenguaje cultural del tango”.
Expositores:
Héctor José Morras: La terapia del Tango y la Tangoterapia. El Tango y su magia.
Tito Rivadaneira: El Tango en el Espíritu de la Literatura Popular: el caso de Ángel Villoldo
Víctor Fernández: Vida y el arte. Esos caminos hechos de Tangos.
Personalidad Invitada: José María Paolantonio
• Viernes 1 de septiembre
14:00 a 16:00 hs. Mesa 3: “Gardel y sus continuadores”.
Expositores:
Walter Piazza: Consolidación de l aPoesía. El Tango Canción 1917-1940
Natalio Etchegaray: Invitado especial
Personalidad invitada: Ana Turón
16:30 a 18:30 hs. Mesa 4: “La poesía del tango”.
Expositores:
José Luis Faletty: El tema de la muerte en la poesía de Horacio Ferrer
Nicolás Sosa Bacarelli: Mi Noche Triste, Pascual Contursi y el giro augural
Alejandro Molinari: Hablemos de poesía
Personalidad Invitada: Horacio Salas
19:00 a 21:00 hs. Mesa 5: “Presente y futuro del tango-canción”.
Expositores:
Graciela Pesce: Un tango canción ¡urgente!
José María Kokubu: La revolución gardeliana. La ópera de 3 de minutos como faro de cultura e identidad
Matías Mauricio: Estallido social y emergencia de nuevas poéticas de tango.
Personalidad invitada: Chico Novarro.
• Sábado 2 de septiembre
14:00 a 16:00 hs. Mesa 6: “El tango en la construcción de la identidad nacional”
Expositores:
Ángel Prignano: Los clubes de tango (o de baile) y su influencia en la construcción de un nuevo tipo de cultura popular
Leo Vinci: El tango en la construcción de la identidad nacional.
Personalidad invitada: Susana Rinaldi
16:30 hs. Clausura del Congreso / Acto artístico
Prensa: Cecilia Orrillo Prensa & Difusión